17 ago 2012

Negacion de Emociones

Muchos de nosotros nos hemos creado máscaras o mil y un escudos para protegernos de distintas situaciones que sean dolorosas para nosotros. No es malo saber protegerte a ti mismo y más aún si sabes que tu corazón es "frágil" y aquello te pueda afectar más de lo esperado. Sin embargo, ¿hasta qué punto es bueno protegerse?, ¿en qué momento se cruza aquel límite entre lo sano o "normal" a simplemente encerrarte en ti mismo sin dar otra oportunidad? Sí, es un "error" que muchas personas suelen cometer con o sin darse cuenta. A veces en el afán de protegernos nos cerramos a aquella puerta que nos lleva a un camino de felicidad y quién sabe, hasta amor. Nos enfocamos ya sea en lo académico, profesional, e incluso familiar con todo el propósito de evadir aquel tema que no solo nos puede llenar de ansiedad, sino también de temor. Aunque intentemos aplazar aquel momento en que tenemos que enfrentar aquella situación,  siempre llegara el momento en que tengamos que dar la cara y tomar decisiones. A veces el temor a aceptar sentimientos y/o emociones hacen que las neguemos. Claro, llegará el momento en que no se pueda negar mas y quedará aceptarlo ya sea porque no podemos evadirlo ante otra persona, o ante nosotros mismos. No es malo aceptar que somos capaces de sentir algo por alguien, ya sea que nos guste, amemos a ésa persona o simplemente sean celos. Claro que, cada emoción o sentimiento deber ser expresado de la forma "correcta". No porque sientas un gusto o cariño hacia alguien, pretendas que ésa persona se sienta igual. Si de verdad la quieres siempre estarás contenta de que él / ella esté bien. El verdadero cariño no es egoísta. Obviamente, lo ideal es ser correspondido y en caso sea así, genial, pues podrás vivir aquel amor. Pero, por el contrario, si no lo es, toca aceptarlo por más duro que puede llegar a ser, depende de la situación. En el caso de los celos, es algo muy normal que alguna vez has llegado a sentir por aquella persona a la cual quieres o te gusta. Para muchos (incluyéndome), es difícil expresar esto, los benditos "celos". Dicen algunos que sientes celos cuando de verdad esa persona te interesa, puede ser que sea así, no lo sé. Pero, para mí, dar a conocer que estoy celosa, es un símbolo de vulnerabilidad ya que dejo al descubierto que SÍ, aquella persona me INTERESA lo suficiente para que la idea de que encuentre a alguien más, pueda aturdir uno que otro de mis pensamientos. ¡SOY CELOSA! Y mucho, pero con la diferencia que el 90% de las veces no lo dejo saber. ¿Bueno o malo?, depende de cómo lo vea cada persona. En mi presente solo una persona me ha llegado a poner celosa, o he sentido celos con la simple idea de saber que podía alguien mirarlo. Loco, sí. Y sé que le agradó la idea de que me sienta así, pero me causo un infarto hepático de medidas catastróficas. Pero, bueno, en conclusión, tenemos que ser capaces de decir “BASTA”, aceptar lo que sentimos, y proponernos darnos un chance ya sea hoy o mañana, pero hacerlo. Nadie sabe qué pueda llegar a suceder, si sea algo exitoso o un "fracaso" más. A las finales, no será un "fracaso" sino una experiencia que te ayudará en un futuro. Pero, ¿qué puedes perder? Si nunca lo intentas, nunca sabrás y sólo estarás lleno de "¿qué hubiera sido si...?". No dejes que esas palabras te persigan y atormenten, y luego te arrepientas de no haber sido lo suficientemente fuerte y valiente para haber tomado aquel otro paso. Párate, y ponte bien aquellos ovarios /pantalones que Dios te dio, y enfrenta la situación, a tí mismo y  a aquellos sentimientos. A veces, las cosas más inesperadas son las que terminan sucediendo... la llegada de un nuevo amor o simplemente una nueva etapa en tu vida. La vida es corta, vive y disfruta cada momento y experiencia al máximo. Di lo que sientas a aquella persona sin pensar en cómo lo tomara. Deja de controlarte y reprimirte. Si es recíproco, genial, pero si no, tú cumpliste con decirlo y expresarlo. Una decisión que he tomado :)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario